jueves, 31 de mayo de 2012

La ciudad de Resistencia, Capital de la Provincia del chaco tiene personajes maravillosos, nos queda la duda si forman parte del imaginario colectivo, sin son reales o creados por la mente humana, pero no importa, nos queda la alegria de saber que existieron y uno de ello es el Perro Fernando.
Lo compartimos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Perro Fernando

Murió en mayo 1963, y ese día comenzó su leyenda: más de un negocio bajó sus persianas, la Banda Municipal interpretó marchas fúnebres y las casas cerraron las ventanas en muestra de respeto y de cariño. Fernando había conqu...istado a toda una ciudad que, por eso, lo adoptó como símbolo e instituyó en su memoria el “Premio a la Amistad”, materializado en una réplica pequeña de la escultura de Víctor Marchese, como la que se expone en el Museo Ichoalay. Porque Fernando es además el único perro que tiene varias estatuas en la Ciudad de las esculturas; una está ubicada en la entrada al Fogón de los Arrieros junto a su tumba (Brown al 300), otra frente a la Casa de Gobierno, y creemos aún existe una tercera en la avenida Ávalos, cerca del Club de Regatas. Hasta no hace muchos años, y siempre a fines de mayo, allí solían aparecer anónimas ofrendas florales que testimonian el cariño del pueblo resistenciano…

Extracto de mi libro “RESISTENCIANOS, personajes de la ciudad” ultimo personaje casi un humano
Ver más
 

viernes, 25 de mayo de 2012

Bienal de Pintura en Saenz Peña, Chaco

Como siempre pintando y participando de eventos y distintas manifestaciones del arte
 
 
Silvia y mis pinturas... GRACIAS AMIGA!
Se llevó a cabo los días 9 a 13 de mayo. Organizado y realizado por la Asoc. Fraternal Israelita de esa ciudad, en adhesión a los festejos del Centenario de esta localidad, los artistas plásticos expusieron sus obras y realizaron obras en vivo para el publico, las que quedaron a beneficio de la entidad, que será subast...ada en una cena de gala con fecha posterior al evento. También dictaron charlas para alumnos, primarios, secundarios y de bellas artes. Página de la Bienal: https://www.facebook.com/events/320188541368333/ Grupo de Artistas de la Bienal: https://www.facebook.com/groups/301944296546941/Ver más

martes, 22 de mayo de 2012


Descargar Chagall Marc4.pps (3,8 MB)
Chagall M...pps
Ver en
Chagall mi maestro, admiro su oba, la calidez del azul y como trabaja las figuras y da rienda suelta a su imaginacion, las vacas vuelan, las figuaras navegan, es un sueño hecho realidad....
El porque de la Hamsa, la Jamsa, Hamsesh o mano de Miriam (en alusión a la hermana de Moisés y Aarón) según, las creencia...s Judías, o, Hamsa, mano de Fátima (Fátima, a la que los musulmanes veneran con gran devoción, y es hija del profeta Mahoma, el fundador del Islam) según las creencias Musulmán.
Tanto la cultura judía y la árabe, la adoptaron como propia, también la cultura Hindú, la venera. El uso de la mano está documentado desde la antigüedad. La usaban ya los cartagineses (desde el 820 a. C., en el norte de África), quienes la asociaban con la diosa Tanit, y es posible que sea aún más antigua. Esta mano es un amuleto, normalmente un colgante, que protege del mal, deteniéndolo con la palma de la mano, previene las enfermedades y atrae la buena suerte. Los cinco dedos de la mano están sometidos a la unidad de la mano; cada uno de estos dedos representa cada uno de los mandamientos fundamentales de la ley islámica:
Creencia en Alá, los ángeles, el profeta, el Corán y el Juicio Final.
Y en el caso del Judaísmo, los dedos de la Hamsa se dice que representan en particular, los cinco libros de la Torá. Génesis (Bereshit), Éxodo (Shemot), Levítico (Vayikrá), Números (Bemidbar), Deuteronomio (Devarim).
Se representa con una mano apuntando hacia abajo, el dedo medio mas largo, el anular e índice, de igual medida y dos pulgares ligeramente levantados, suelen tener, un ojo, la estrella de David y otros símbolos religiosos.
Ver kum - 04[1].jpg en presentación
El azul que regresa convertido en mar¡
A veces los celos son manifestaciones de cariño y eso lo tomo como un mimo al alma.
Quiero estar bien, fue un febrero maldito,

sin sol, playa, mar, acostada mirando el techo,
sin caminar por las calles agitadas con ruidos de colectivos y las bocinas que explotan los oidos
dejando atras las palomas que me saludan en la ventana
con el viento del mar golpeando las puertas del mar....
Pero todo comienza y termina y falta poco para que termine el triste febrero
A veces la vida, te sorprende no?